El fraude en la Ley (Efectos)

Esta bien claro en entradas anteriores en que consiste el fraude en la Ley de Derecho Internacional Privado, por tal motivo en esta ocasión vamos a abordar cuales son aquellos efectos que se producen al momento de violar el ordenamiento jurídico por beneficio propio y así de esta forma obtener un resultado ilícito usando como medio la modificación de los factores de conexión.

Dichos factores son esencial al momento de determinar que ordenamiento jurídico se va a utilizar para resolver los conflictos, es por ello que allí radica en gran parte el fraude a la ley.

Ahora bien los efectos se relacionan con su sanción, que consiste en tener por no efectuada la maniobra y aplicar el derecho que se intentó evadir negando todas las consecuencias derivadas de la acción fraudulenta.

Respecto de la victima del fraude: el punto de conexión no se realizó y se niegan las consecuencias derivadas del fraude.

Respecto del país cuya ley se invoca: defender el foro de una ley contraria al espíritu de su legislación y conservar la imperatividad de la lex fori.

Respecto de terceros países: si asimilan el fraude al orden público deben procurar restablecer el imperio de la ley violada. Si le reconocen autonomía deben sancionarlo y aplicar la ley eludida.

Albert Gutierrez
CJP-142-00723V

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUNCIONES DEL REEVÍO - CLASES DE REENVÍO

EL REENVÍO EN LA JURISPRUDENCIA Y LA LEGISLACIÓN

ORIGEN DEL REENVÍO